El abc de las redes sociales para tu negocio

Presentado por

David Castejón

04 Agosto, 2022

 
Empezar a utilizar redes sociales, y más si es para un emprendimiento personal, puede parecer abrumador. Pero si se tienen en cuenta algunas claves y recomendaciones se podrá poner en marcha un plan de redes de manera rápida y sencilla. Luego, se podrá requerir de algún asesoramiento extra si lo que se quiere es lograr objetivos concretos de crecimiento.
 
 Primero hay que hacer foco en el público al que se quiere llegar con el contenido, ya que son los potenciales clientes. En este ítem se debe ser lo más específico posible.
 
 Se puede empezar respondiendo las siguientes preguntas: ¿Quién es el cliente típico al que suelo llegar? ¿Qué edad tiene? ¿Son en su mayoría hombres o mujeres? ¿Cuál es su nivel de ingresos y educación? ¿Cuáles son sus intereses?
 
 Las respuestas a estas preguntas, ayudará a construir el perfil de la audiencia a la que se esté llegando.
 
 
 Una vez que se logra identificar el público, habrá que definir objetivos para esa audiencia.
 
 Cada publicación debe tener un objetivo. No se trata de postear porque sí, sino de hacerlo con un propósito de comunicación claro. ¿Se quiere vender? ¿Se quiere mostrar resultados? ¿Beneficios?
 
 Como propietario de un negocio, es probable que su objetivo principal sea impulsar las ventas atrayendo clientes, sin embargo, pueden existir otros objetivos creativos para las redes sociales como impulsar el reconocimiento de su marca, fidelizar clientes, desarrollar relaciones cercanas con sus clientes, acercarse a clientes potenciales o brindar soporte de servicio al cliente.

Etiquetas relacionadas

Conoce a nuestro ponente

Autor del libro “Experience Marketing”

David Castejón

David es Licenciado en Marketing y Comunicación egresado de ESEM (Madrid, España). Ganador del » Premio Mercurio » otorgado por la Asociación Argentina de Marketing. Autor del libro “EXPERIENCE MARKETING » (Julio 2019). Dirige la agencia MAKE 360° desde hace más de 20 años donde se desempeña como Consultor habiendo asesorado más de 500 compañías a nivel global. Es uno de los ¨Speakers¨ con mayor conocimiento en el campo del MERCADEO.
Links: